0
Mi Carrito
0
No hay productos en el carrito.
Mi Carrito
24 marzo, 2021
Tumbar una fotomulta en Colombia se volvió un asunto problemático y lleno de procesos burocráticos, por eso queremos ponerte al día en cuál es el procedimiento adecuado para conocerlas, tumbarlas y no pagar por ellas.
Debes saber que en solo Medellín durante el 2020 las autoridades de tránsito registraron 322.400 infracciones de tránsito, en donde algunas de esas sanciones podían llegar a costar desde $447.000 hasta la suspensión de tu licencia.
Pero no te asustes, en Juzto.co te vamos a contar detalladamente todo el procedimiento para acabar con una fotomulta y que conozcas cuáles son tus derechos ante estos procedimientos.
Lo primero que debes entender es que, según la sentencia C-038 de 2020 de la Corte Constitucional, algunas fotomultas son ilegales. Si tienes una, varias o te quieres enterar de cómo evitar un pago injusto, debes seguir leyendo.
Empecemos por el principio…
Para consultar si tienes fotomultas puedes hacerlo en nuestra plataforma o ingresar al SIMIT. En cualquiera de estas plataformas podrás seleccionar tu tipo de documento y escribir el número correspondiente; en pocos momentos este servicio te dará a conocer de forma fácil y rápida información detallada de el o los fotocomparendos que tengas.
Primero, termina de leer este artículo para que conozcas de qué forma puedes defender tus derechos y después, si quieres dejar este proceso en manos de expertos, ingresa a reclamación por fotomulta de tránsito y adquiere nuestro trámite. Nosotros nos encargamos de todo el proceso y echamos abajo tus comparendos electrónicos.
Existen alrededor de 533 cámaras de fotomultas instaladas y aprobadas a nivel nacional, las cuales detectan vehículos que infringen diferentes normas de tránsito como manejar a velocidades mayores a las permitidas, pasar semáforos en rojo, no cumplir con el pico y placa, estacionarse en lugares no permitidos, circular sin el SOAT vigente, entre otras. Estas cámaras son usadas para obtener imágenes de los vehículos en el momento mismo en que son infringidas las normas antes mencionadas, sin embargo, el problema que tienen es que al no contar con la tecnología de detección adecuada no identifican plenamente al conductor o infractor.
Cuando se comete una infracción de tránsito y esta es detectada por una cámara, la Secretaría de Movilidad del municipio tendrá un plazo no mayor a 13 días hábiles para verificar y notificar al infractor. La notificación debe contener el comparendo con los soportes correspondientes y el llamado a presentarse ante la Secretaría dentro de los siguientes 11 días hábiles.
Ten en cuenta que las Secretarías de Movilidad también pueden dar por notificado el comparendo a través de sus páginas web sin que la “notificación” sea física y llegue a tus manos.
En el caso de no tener ninguna notificación, debes validar que la dirección que existe en el RUNT esté actualizada, pues de no estarlo y se corrobora que el comparendo fue enviado, se entenderá como procedimiento válido. Sin embargo, cuando el comparendo electrónico fue notificado en una dirección diferente a la suministrada en el RUNT, se puede declarar la violación al debido proceso. Cuando una fotomulta se encuentra mal notificada, la Secretaría de Tránsito debe anularla y eliminar el fotocomparendo para que se reinicie el procedimiento y así puedas solicitar la audiencia para impugnar el comparendo.
Si corroboras que el fotocomparendo nunca fue entregado, en Juzto.co podemos ayudarte a establecer su invalidez ingresando a reclamación por fotocomparendo de tránsito.
Tip. Revisa que la dirección registrada en el RUNT esté actualizada, pues es una obligación legal de todo ciudadano.
Es necesario que entiendas que, las Secretarías de Movilidad pueden realizar hasta 2 intentos de notificación física y si estas no fueron entregadas, se realizará una publicación en su página web para que se cuente como válida y así iniciar el proceso. Hacer las notificaciones de forma adecuada, ya sea por aviso, en línea o por correo certificado, permite a la secretaría comenzar el proceso pertinente: empezar la defensa y apelación del comparendo o reconocer la infracción y hacer el pago correspondiente.
Tip. Ten en cuenta que actualmente las entidades de movilidad están haciendo responsables a los propietarios de los vehículos cuando estos no asisten a la audiencia a defenderse. Esto, sin importar lo manifestado en la sentencia C-038 de 2020.
Cuando la autoridad de tránsito decide que eres el infractor o responsable de la infracción, es cuando existe el llamado fallo o resolución sancionatoria para que pagues el monto obligatorio de la multa. De ser este tu caso aún puedes defenderte, pues estas decisiones también tienen un tiempo definido por la ley para cumplirse, pues de lo contrario pueden ser apeladas por el paso del tiempo.
Debes tener en cuenta que para emitir un fallo sancionatorio hay diferentes plazos según la ley, es decir, si la infracción fue cometida antes del 14 de julio de 2017, la entidad de tránsito tiene un plazo máximo de 6 meses para realizar el fallo, o si fue cometida luego de esta fecha el tiempo máximo será de 1 año. Pasado este tiempo sin que se haya dado la decisión, el procedimiento debe ser revocado por caducidad.
Según la Sentencia C-038 del 2020, dictada por la Corte Constitucional, de no ser comprobable la identidad del infractor, no se podrá imponer responsabilidad sobre el propietario o conductor del vehículo. No obstante, algunas autoridades de movilidad no aplican la sentencia C-038 de 2020 y multan a quién recibió la notificación.
(En febrero de 2021, la Procuraduría General de la Nación requirió a las entidades que dieran explicación de las razones por las que no se aplica la sentencia C-038 de 2020, sin embargo, aún no cumpliendo estas manifiestan seguir la norma)
Cada Secretaría de Movilidad es diferente dependiendo de la ciudad (Bogotá, Cali, Barranquilla o Medellín) a la que pertenece, así que los procedimientos son independientes y en algunos casos basta con comunicarse directamente a la secretaría para realizar la programación de la audiencia por correo electrónico o ingresando tus datos en su plataforma.
Tip. Si tienes una fotomulta en un lugar diferente a tu residencia, puedes solicitar que la audiencia sea virtual (ninguna Secretaría de Movilidad debe obligarte a asistir personalmente. Juzto agenda la audiencia y asiste por ti cuando nos compras el servicio de apelación de fotomultas).
Para explicarte mejor, veamos un ejemplo:
El Sr. Pepe (famoso en nuestros webinars) fue notificado de forma correcta y en la decisión que tomó la secretaría de movilidad fue hallado responsable de la infracción, entonces la autoridad tiene 3 años para empezar el cobro coactivo de la sanción (embargo de cuentas, salarios o bienes encontrados a nombre del presunto infractor) y de no hacerse en este tiempo, la fotomulta podrá revocarse por prescripción.
No, pero te recomendamos tener claros algunos conocimientos jurídicos para poderte defender a cabalidad y finalmente tumbar la fotomulta. Por otro lado, si quieres apoyo legal, busca un abogado de fotomultas/abogado de tránsito que conozca el proceso o ingresa en Juzto.co, en donde tienes 100% de garantía en la resolución de los fotocomparendos.
El proceso es fácil, con solo una llamada a nuestros abogados de fotomultas, iniciaremos todo el proceso para representarte y eliminar el comparendo electrónico.
El tiempo que puede durar el trámite para tumbar una fotomulta depende mucho de la entidad que se encargue del proceso. Por ejemplo, en Bogotá la Secretaria de Movilidad puede demorar el proceso desde 15 días hasta 1 mes y medio, pero si hablamos de la entidad en Ciénaga, esta puede tardarse entre 3 a 6 meses.
Debes tener en cuenta que la ley otorgó un plazo a las secretarías de movilidad de 1 año para poder terminar el caso, por eso hay entidades que se toman su tiempo.
Tip. Las demoras de algunas Secretarías de Movilidad no tienen otro fin que el de aburrirte para que decidas pagar la multa aun cuando no hayas cometido la infracción.
El derecho de petición no es el medio adecuado o suficiente para eliminar o tumbar una fotomulta. Ya que este, según las autoridades de tránsito, no resuelve el proceso o la solicitud de la audiencia; que para efecto de eliminar una fotomulta es la forma correcta de defenderte.
Tip. No creas que buscando en Google “derecho de petición fotomulta” o “tutela para fotomultas” ganarás el proceso o te quitarán la fotomulta. Es muy posible que solo pierdas el tiempo, así que el primer paso siempre debe ser agendar tu audiencia.
Para que todo quedé más claro, enumeremos las razones que podemos tener para eliminar una fotomulta:
Recuerda:
$ s pensamientos sobre "$ s"
Me pusieron una fotomulta por tecnomecanica y ademas no me notificaron, ¿a puedo apelar con ustedes?
Claro que si puedes,
Que pasa si el propietario está muerto y debo radicar la sucesión
¿Se puede impugnar cualquier fotomulta?
Buenísimo saber que TODAS las fotomultas se pueden apelar, sin importar el tipo de infracción.
Tengo dos fotomultas desde el2013.y me siguen cobrando.que puedo hacer.
¡El proceso de tumbar fotomultas con Juzto.co es fácil y se puede hacer 100% en línea! Sólo debes ingresar a nuestra página web https://juzto.co/tramites/apelacion-fotomulta-transito/, completar el formulario con los datos del propietario del vehículo y hacer el pago. El proceso completo tiene un valor que va desde $119.000 (IVA incluido) por cada comparendo a apelar. A partir de ese momento, nos encargaremos de hacer absolutamente *todo lo necesario para eliminar tu fotomulta*. Hasta ahora no hemos perdido ninguna apelación, pero si llegamos a perder en tu caso, te haremos la devolución de tu dinero.
Impusieron fotomulta en el 2015 y está en cobro coctivo des del 2016 y está en el sistema que se pue hacer cabe aclarar que yo vivo en Bogota y eso fue en soledad y yo no estuve x alla
¡El proceso de tumbar fotomultas con Juzto.co es fácil y se puede hacer 100% en línea! Sólo debes ingresar a nuestra página web https://juzto.co/tramites/apelacion-fotomulta-transito/, completar el formulario con los datos del propietario del vehículo y hacer el pago. El proceso completo tiene un valor que va desde $119.000 (IVA incluido) por cada comparendo a apelar. A partir de ese momento, nos encargaremos de hacer absolutamente *todo lo necesario para eliminar tu fotomulta*. Hasta ahora no hemos perdido ninguna apelación, pero si llegamos a perder en tu caso, te haremos la devolución de tu dinero.
Buenos dias
Me hicieron comparendo con fotomulta movil por superar la velocidad permitida.
solo habia un aviso 200 o 300 metros antes.
Que debo hacer, puedo apelar, teniendo presente la resolucion o sentencia mensionada
C-038 2020
A espera de sus comentarios
Gracias
¡El proceso de tumbar fotomultas con Juzto.co es fácil y se puede hacer 100% en línea! Sólo debes ingresar a nuestra página web https://juzto.co/tramites/apelacion-fotomulta-transito/, completar el formulario con los datos del propietario del vehículo y hacer el pago. El proceso completo tiene un valor que va desde $119.000 (IVA incluido) por cada comparendo a apelar. A partir de ese momento, nos encargaremos de hacer absolutamente *todo lo necesario para eliminar tu fotomulta*. Hasta ahora no hemos perdido ninguna apelación, pero si llegamos a perder en tu caso, te haremos la devolución de tu dinero.
mi pregunta es si la moto no esta a nombre mio todavia esta al antiguo propietario se puede uno mismo encargar de bajar esas fotocomparendos ?
Es valida una notificación vía telefónica, o esta tiene que ser por escrito
¡Hola Carlos!, la notificación debe ser por escrito ya sea por correo certificado por correo electrónico si así lo autorizaste.
el 30 de noviembre me llega una información del inicio de un proceso de fotodetección yo realice la RTM el 26 de noviembre y tengo el certificado,al revisr en la secretaria de movilidad aparece como realizada el 17 de noviembre. quisiera conversar con uno de sus abogados telefonicamente
¡Hola Idris! claro que si. por medio de este enlace puedes agendar una llamada gratuita con uno de nuestros abogados: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/
Si es comparando a servicio publico, se puede impugnar también. Sabiendo q por programación se sabe quien estaba conduciendo el vehículo?
¡Hola Wilson! podrías hacer la apelación de la fotomulta si haces el cambio de infractor. Si quieres puedes hacer una llamada de 5 minutos con uno de nuestros abogados para asesorarte: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/
No
Hola Wilson, no hay problema.
Recuerda que estamos listos para atenderte en cualquiera de nuestros canales de atención.
me hicieron una multa por tecnomecanica,cuando el carro era transportado en una grua.quien paga los perjuicios si debo pagar una clausula penal por incumplimiento ya que debido a este detalle no puedo hacer el debido traspaso.
¡Hola William!
Para este caso particular te invitamos a agendar una llamada gratuita con uno de nuestros abogados,
Puedes hacerla siguiendo este enlace: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/
Tengo foto multa hace más de 5 años, y nunca tuve moto, o vehículo. Ni tampoco tengo licencia y pretendo sacar una y me vi con la penosa multa.
Hola Alfredo, puedes agendar una llamada gratuita de 5 minutos con uno de nuestros abogados siguiendo este enlace: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/ en donde podemos entender mejor tu caso!
Contra la resolución que decretó la fotomulta puedo interponer recurso de reposición y en subsidio apelación o cuál es el mecanismo adecuado para atacarla?
Hola Juan, para este caso te invitamos a agendar una llamda gratis con uno de nuestros abogados para establecer los detalles del caso. Puedes hacerlo siguiendo este enlace: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/
buen día, no logro comunicarme con Uds. tengo dos foto multas diferentes de el mismo día de la misma cámara. Necesito de su ayuda. gracias
Hola Jorge, puedes comunicarte con nosotros vía telefónica al: tel:+57 (601) 514 0369 o también vía whatsapp siguiendo este enlace: https://wa.me/576015140369
Buenos días, por favor necesito un contacto para establecer en qué condiciones y garantías para levantar una foto multas a mi nombre y no soy propietario actualmente del vehículo implicado. Agradezco su gentil y oportuna respuesta a la presente.
Cordial Saludo
Orlando Rodríguez
301 617 20 34
Hola Orlando, gracias por tu comentario,
Uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo para contarte las condiciones y garantías de nuestro servicio.
Recuerda que cuando quieras puedes agendar una llamada gratuita con uno de nuestros abogados, puedes hacerla siguiendo este enlace: https://juzto.co/agendamientos/consulta-gratis/
Hola, Tengo una foto multa pero no dice la infracción solamente me aparece registrado el comparendo, en ese caso qué se hace?
Hola Andrea, con el numero de comparendo podemos iniciar el proceso de apelación de esa fotomulta y así tener mas información sobre que tipo de infracción. Conoce mas sobre nuestro servicio de apelación de fotomultas en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Buenas tardes, tengo una multa del 10 de abril por exceso de velocidad (66 km/h) en una zona de 60km, que puedo hacer?
Hola Javier, existen muchas cámaras de fotodetección en Colombia mal calibradas, es por ello que debes realizar la apelación para que evites realizar ese pago ilegal. Conoce mas sobre nuestro servicio de apelación de fotomultas en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Me pasó igual me hicieron una foto multa por agentes de tránsitos q se esconden en una curva y IVA a 61 km y era permitido andar a 60 km q puedo hacer
La moto está a mi nombre pero nunca e conducido y las fotomultas me llegan a mi
Hola María, las fotomultas son notificadas al titular del vehículo; es por ello que debes apelarlas para aclarar en audiencia dicha información. Conoce mas sobre nuestro servicio de apelación de fotomultas en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Buenas noches, me realizaron una foto multa con fecha del día 30 de enero del 2022, es de una motocicleta que vendí en el año 2008, de la cual tengo la compraventa de la venta echa en notaria, puedo reclamar con la evidencia de la venta ? La foto multa fue realizada en la ciudad de Rioacha, yo me encuentro en la ciudad de cucuta.
Hola Roberto, puedes apelar la fotomulta. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e y
Hola, tengo una fotomulta reciente, me llegó solo el mensaje de texto y en la página de movilidad aparece como “pendiente de notificación”.
La fotomulta es por conducir el vehículo en día de pico y placa, faltando 20 minutos para las 8 pm, (hora en que este se termina).
El documento que está en la página de ellos solo identifica al propietario, más no el infractor. Qué puedo hacer ahí?
Hola Laura, puedes apelar la fotomulta. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e y
Me colocaron dos foto multas el mismo día una a las 10 09 am y la otra a las 10 12 Am se puede impugnar?
Hola Andrea, si se puede impugnar tus fotomultas, permítenos ayudarte con el trámite de apelación, te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Hola Andrea, si puedes realizar la apelación de esas fotomultas. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Buenos dias
No conducia mi vehiculo pero el 11 de mayo pasado fue multado por fotomulta, leyendo el comparendo dice que solo se puede impugnar dentro de los 11 dias posteriores a la notificacion pero esos dias ya pasaron por lo que quisiera saber si aun es posible realizar la impugnacion
Hola Gerardo, aún puedes apelar esa fotomulta. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Buen día, recibí un fotocomparendo por exceso de velocidad el mismo día que un agente de tránsito me puso uno por llevar la moto apagado sobre una acera me gustaría saber si hay algo que pueda hacer respecto al fotocomparendo.
Gracias por su atención.
Hola Daniel, nosotros te podemos ayudar con la apelación. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
me llego una foto multa por ir a 67 Km/h en el tramo Bogota Girardot kilometro 93+600 granada, es posible tumbar la foto multa porque durante gran parte de esos tramos había mucho tranco, no recuerdo que existiera señalización de foto multa y la notificación se le entrego a mi vecina quien la recibió, porque no había nadie en la casa.
Hola Juan, tu caso lo podemos analizar y ayudarte a resolverlo. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
se puede impugnar una fotomulta por exceso de velocidad si no he sido notificado de ninguna manera desde hace 8 dias
Hola Daniel, tu caso lo podemos analizar y ayudarte a resolverlo. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
Tengo fotomultas en Medellín por un vehículo que vendí desde el 2017, ya están cobro coactivo, que puedo hacer para tumbarlas
Hola Jorge, tu caso lo podemos analizar y ayudarte a resolverlo, verificar que el proceso se haya hecho de la forma correcta, que muchas veces eso no sucede. Te invito a que adquieras nuestro servicio de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e
me colocaron una fotomulta por pico y placa en otra ciudad que no vivo es posible tumbarla
Si es posible. Te invito adquirir nuestros servicios en el siguiente link https://juzto.co/ig8e permitenos ayudarte.
Bna tarde me llega un mensaje de una fotomulta de marzo 2021 y me llega otra de junio 6 2022 pero no tenía conocimiento q debo hacer?
Hola John.
Te invito adquirir nuestros servicios de apelación en el siguiente link https://juzto.co/ig8e permítenos ayudarte.
Muy buenas pagué un comparendo en noviembre del 2020 y todavía no lo an bajado del cisterna
Hola, Sor.
Permítenos ayudarte, escríbenos al WhatsApp +576015140369 para conocer a profundidad tu situación.