30 marzo, 2023
Cómo consultar comparendo por cédula en el SIMIT
escrito por Ricardo Arenas de Juzto

En Colombia, consultar el SIMIT por cédula se convierte en una acción vital para muchos conductores y propietarios de vehículos, ya que enfrentar comparendos de tránsito, fotomultas o multas es una realidad constante. Si bien comprender, estudiar y obedecer las normas de tránsito es esencial, un hecho que en Juzto.co respaldamos plenamente, a menudo podríamos cometer faltas o infracciones sin percatarnos de ello, y solo nos damos cuenta cuando recibimos la notificación correspondiente. Es por ello que conocer las formas disponibles para que las personas en Colombia puedan averiguar si tienen comparendos, fotomultas o multas de tránsito adquiere una importancia crucial. Entre las múltiples alternativas existentes, en este artículo te brindaremos una guía paso a paso para realizar la consulta de un comparendo, exclusivamente utilizando tu número de cédula o documento de identidad, a través de la plataforma del SIMIT donde podrás consultar los comparendos que te han impuesto por numero de cédula.
Paso a paso para consultar comparendos EN EL SIMIT por cédula
Antes de empezar, debemos conocer muy bien qué es el SIMIT y por qué es importante. En Colombia, el SIMIT es el sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito de todo el país, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para todos los conductores y propietarios de vehículos al momento de indagar y consultar si tienen alguna multa pendiente. De esta manera, la persona podrá consultar sin importar el lugar del país en el que se encuentre o en el que se le haya impuesto la sanción.
A continuación, te explicaremos paso a paso cómo puedes realizar la consulta de un comparendo a través de la página web del SIMIT:
- Ingresa a la página web del SIMIT
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web del SIMIT o a la página web de la Federación Colombiana de Municipios desde tu ordenador, tableta o dispositivo móvil (recomendamos realizar estas consultas desde un ordenador, pues la experiencia para el usuario es mucho más amigable que desde otro tipo de dispositivo). Una vez allí, busca la opción de “Consulta de comparendos” o “Consulta de multas”, la cual generalmente se encuentra en la página principal o de mayor visibilidad del sitio web en cuestión. - Ingresa tus datos personales
Una vez que hayas seleccionado la opción de consulta, deberás ingresar tus datos personales que allí son solicitados, los cuales serán necesarios para encontrar o detectar tus fotomultas y comparendos de tránsito. En este caso, deberás ingresar tu número de cédula o el número de la placa de tu vehículo, dependiendo de cómo prefieras realizar la consulta. Si no tienes vehículo, puedes omitir este paso. - Verifica que la información diligenciada sea la correcta
Una vez que hayas ingresado tus datos personales, el sistema te mostrará toda la información relacionada con tus comparendos de tránsito. Esta información incluirá la fecha en que se cometió la infracción, el lugar donde se registró el comparendo y el monto de la sanción correspondiente.
Es importante que revises cuidadosamente esta información para verificar que sea correcta. Si encuentras algún error en la información, deberás comunicarte con la entidad encargada de realizar los trámites de tránsito en tu ciudad para solucionar el inconveniente.
Si no cuentas con comparendos te aparecerá un mensaje en la parte principal de la pantalla que dirá lo siguiente: El ciudadano identificado con el número de documento xxxxxx, no posee a la fecha pendiente de pago por concepto de multas e infracciones en los Organismos de Tránsito conectados a SIMIT. - Evalúa tus opciones con el comparendo
Si asumes la culpabilidad y estás de acuerdo con el comparendo que te fue impuesto, podrás realizar el pago a través de la misma plataforma. Para hacerlo, deberás seguir las instrucciones que te brinda el sistema.
Generalmente, el sistema te permitirá realizar el pago en línea a través de un medio de pago electrónico, como tarjeta de crédito o débito. También puedes realizar el pago en cualquier entidad financiera autorizada para tal fin.
Si crees que el comparendo que aparece en el sistema a tu nombre fue impuesto de manera injustificada o injusta, puedes iniciar un proceso de impugnación a través de https://juzto.co/tramites/apelacion-fotomulta-transito/ para que desde Juzto.co llevemos tu caso y tumbemos tu multa de tránsito con abogados expertos. - Repite la consulta periódicamente
Te aconsejamos que continúes realizando este proceso de consulta de comparendos o infracciones de tránsito por cédula o documento de identidad de manera constante a través de las plataformas mencionadas anteriormente, pues en muchas ocasiones las autoridades encargadas no eliminan los comparendos de las bases de datos y te siguen apareciendo reportes de comparendos que ya pagaste o te exoneraron a través de un proceso de impugnación exitoso.
Otras maneras de consultar comparendos por cédula
Afortunadamente, en la actualidad existen varias formas de consultar los comparendos de tránsito en Colombia, y todas ellas son bastante sencillas y rápidas. En esta entrada, te explicaremos paso a paso cómo puedes realizar esta consulta con tu documento de identidad.
- Consulta en línea en el RUNT
La primera opción que recomendamos es realizar la consulta en línea a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Este es un portal web oficial del Gobierno Nacional que permite a los ciudadanos consultar información sobre sus vehículos y su historial de tránsito, incluyendo los comparendos.
Para realizar la consulta en el RUNT, lo primero que debes hacer es ingresar a su página web (www.runt.com.co) y buscar la opción de “Consulta de multas”. Una vez allí, deberás seleccionar la opción de “Identificación del infractor”, ingresar tu número de cédula y seguir las instrucciones que te indique el sistema.
Si tienes comparendos de tránsito registrados en el RUNT, el sistema te mostrará toda la información relacionada con cada uno de ellos, incluyendo la fecha en que se cometió la infracción, el lugar donde se registró el comparendo y el monto de la sanción correspondiente. - Consulta en línea en la Secretaría de Movilidad
Otra opción para consultar los comparendos de tránsito en Colombia es hacerlo a través de la página web de la Secretaría de Movilidad de tu ciudad. Cada ciudad tiene su propio portal web, por lo que deberás buscar el sitio correspondiente a tu lugar de residencia.
Una vez en la página web de la Secretaría de Movilidad, deberás buscar la opción de “Consulta de comparendos” o “Consulta de multas” e ingresar tu número de cédula. Al igual que en el caso anterior, el sistema te mostrará toda la información relacionada con los comparendos de tránsito que tengas registrados.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta opción puede resultar un poco más específica, ya que se refiere a la Secretaría de Movilidad de tu ciudad, puede ser más eficiente en cuanto a la información que te brindará, pues en algunos casos, puede ofrecer detalles específicos sobre los comparendos que no se encuentran en el registro nacional del RUNT. - Consulta presencial en la Secretaría de Movilidad
Si prefieres realizar la consulta de tus comparendos de tránsito de manera presencial, también puedes hacerlo en la Secretaría de Movilidad de tu ciudad. Deberás acudir a sus instalaciones, llevar contigo tu documento de identidad y preguntar por el proceso para la consulta de comparendos. Aunque esta opción puede ser un poco más engorrosa en cuanto a los tiempos, podría darte una atención más personalizada y específica en el caso de que tengas dudas o inconvenientes con tu historial de multas.
¿Por qué es importante consultar tus comparendos EN EL SIMIT?
La consulta de comparendos, fotomultas o infracciones de tránsito es muy importante realizarla constantemente en cualquiera de las plataformas mencionadas anteriormente debido a los problemas a futuro que pueden acarrear este tipo de sanciones. Uno de los principales dolores de cabeza de los conductores o propietarios de vehículos en Colombia es que en muchos casos nunca se enteran de que tienen un comparendo y se enteran en el peor momento posible, pues las autoridades pertinentes nunca avisaron o notificaron a la persona acerca de la infracción. Un caso muy común de cómo una fotomulta o comparendo sin pagar puede afectar a los ciudadanos es al momento de querer vender un vehículo, pues la persona en cuestión no va a poder realizar el traspaso del automotor al tener comparendos pendientes por pagar. Otro caso que puede presentarse al tener comparendos pendientes por pagar, ya sea porque no se le ha notificado a la persona y esta no ha realizado la consulta a través de las diferentes plataformas como el SIMIT o el RUNT, es el de tener problemas de tipo crediticios en el futuro.
En resumen, existen varias formas de consultar un comparendo, siendo el más común consultarlo a través del SIMIT con el documento de identidad o cédula. Es importante tener en cuenta que muchas veces estos comparendos o fotomultas no son notificados, por lo que desde el Blog de Juzto te recomendamos estar atento a las recomendaciones acerca de comparendos, fotomultas e infracciones de tránsito. Y recuerda, para impugnar o iniciar un proceso de apelación para tramitar tus fotomultas podrás hacerlo desde nuestra plataforma.
RICARDO ARENAS A.
de Juzto.co


¡No lo decimos nosotros,
lo dicen nuestros clientes!

No lo decímos nosotros,
lo dicen nuestros clientes
¿Necesitas ayuda personalizada? ¡Aquí estamos para ayudarte!
Sabemos que puedes tener dudas y que tu caso es especial.
Es por esto que ponemos a tu disposición la consulta con un abogado.
¡Prográmala ahora! y deja que te ayudemos.