0
Mi Carrito
0
No hay productos en el carrito.
10 marzo, 2023
escrito por Andrés Mauricio López de Juzto
Muchas son las dudas que surgen en la cotidianidad de nuestra vida al momento de tomar una decisión. En el relacionamiento con nuestros vecinos en la copropiedad; si compramos algo por internet, pero nos arrepentimos; cuando decidimos alquilar una casa, un local o un auto; cuando tomamos la decisión de crear nuestra propia empresa y decidimos tener empleados en el hogar o cuando simplemente nos queremos divorciar. En todos los casos es muy importante recibir una asesoría de la conveniencia de adoptar una posición. Todo acto que nace a la vida jurídica, tiene consecuencias, implica el respeto por unos derechos y el cumplimiento de unas obligaciones.
La consulta jurídica, tiene como objetivo aclarar dudas y aportar la mayor cantidad de detalles para que un abogado brinde alternativas de prevención o solución, garantizando un estudio cuidadoso de cada tema, que permita elegir un camino que disminuya los riesgos acorde a cada realidad y que posibilite la exoneración de cualquier tipo de responsabilidad de quien adquiera el servicio. Por ejemplo, si has sido reportado negativamente ante centrales de riesgo, es importante llevar una lista actualizada de la entidad con la cual te encuentras en estado de mora, de esta forma el abogado te orientará sobre qué acción jurídica se puede utilizar conforme a una serie de requisitos para impedir que esta situación te siga afectando.
Durante la consulta, el abogado siempre deberá brindarte confianza sobre la gestión del proceso que intenta adelantar con el fin de ser su mejor consejero jurídico. La llamada en línea es crucial, no te contengas, tendrás la oportunidad de plantear sus inquietudes en un lapso de entre 30 minutos y 1 hora. Ten en cuenta que el abogado a quien contrates siempre representará tus intereses.
Trata siempre de narrar los hechos completos, por ejemplo, si te iniciaron un embargo, explica desde que mes adquiriste la obligación y de qué tipo es, desde cuando dejaste de pagar, qué entidad te embargó y por qué monto.
Piensa en cada una de las situaciones en las cuales pudiste defenderte mejor, si hubieses tenido a tiempo una consulta con abogado. Seguro estabas lleno de dudas a priori como: ¿Será que el abogado es amable? ¿Será que le voy a entender? ¿Podré tranquilizarme? ¿Iré a la cárcel? Para evitarte esta serie de sensaciones o expectativas sobre el servicio de consulta, el abogado deberá darte total seguridad para que puedas expresarte con naturalidad y fluidamente.
Si alguno de estos interrogantes pasó por tu cabeza en algún momento, lleva tu vida sin preocupaciones, y deja que un abogado te acompañe en el camino y te represente, es momento de poder legalizar cada uno de los trámites que tienes pendientes. Será muy útil que en la consulta tengas tus preguntas claras, porque solo así el abogado podrá analizar, interpretar y darte una explicación, lo menos técnica posible, que permita entender las diferentes rutas que se pueden tomar para dar solución a tu problema.
Habitualmente, surgen situaciones en las que se necesita asesoría legal como: ¿Estuvo bien la liquidación que la empresa me dio al momento que me finalizaron el contrato? ¿Qué puedo hacer si el arrendador pretende terminar unilateralmente el contrato de arrendamiento? Ten en cuenta que, así como en el ordenamiento jurídico se establecen acciones, también el legislador y los jueces crean excepciones y líneas de defensa para que puedas presentarlas en determinado proceso. No te avergüences ni te reserves información, todo puede llegar a ser útil en la defensa.
Particularmente, en JUZTO vivimos para nuestros clientes, por eso nos esmeramos en prestar un servicio óptimo y de calidad. Si en algún momento necesitas asesoría, no dudes en dejar que un abogado te acompañe y represente adecuadamente.
Aplicamos la norma jurídica al caso concreto y utilizamos diferentes recursos como bibliografías, costumbres, principios generales del derecho y jurisprudencia, para manejar correctamente el caso que nos has confiado. Ponemos a tu alcance nuestra experiencia para poder ayudarte a solucionar los conflictos que puedas tener.
Es nuestro sistema, es muy habitual que se presenten situaciones como por ejemplo que la EPS, en la que estás afiliado al sistema de salud, se rehúsa a autorizarte la entrega de un medicamento incluido el POS, evita practicarte un procedimiento médico o realizarte una cirugía, te niega las citas, entre otras arbitrariedades. Sin embargo, ninguna EPS o entidad prestadora de servicios de salud, puede negar el acceso a la atención en salud, ya sea a sus afiliados, o al resto de la población para casos de emergencia, por cuanto se encuentran obligadas a garantizar este servicio por orden directa de la Constitución. Dicho servicio médico debe ser integral, eficiente y de calidad.
En nuestro sentir, que algunas EPS pueden llegar actuar de manera arbitraria y contraria a Constitución y la ley al negar la prestación de un servicio de salud de un ciudadano, justificándose en trámites administrativos internos de la entidad; por no encontrarse el servicio requerido dentro del POS; por no tener una IPS adscrita que atienda determinada patología o necesidad médica del paciente.
En JUZTO podemos ofrecerte el método más efectivo, rápido, excepcional y eficaz, con el que todos los colombianos pueden exigir el acceso al sistema de salud; en caso de sentir que sus derechos son amenazados o vulnerados. Nosotros podemos encargarnos de la presentación y gestión de la Tutela por derecho a la salud que tanto necesitas.
Otro caso puedes ser que vivas en el extranjero y necesites iniciar tu divorcio en Colombia, para lo cual contamos con un gran equipo de abogados bilingües y además especialistas en materia de divorcio. Para apoyarte en este paso, solo necesitaríamos un poder donde nos autorices adelantar el trámite en Colombia y máximo en 1 mes podemos remitirte la escritura pública. Sobre este punto es muy importante dejar claro que el divorcio debe ser de mutuo acuerdo, que haya consentimiento de ambas partes de poner fin al vínculo que los une. De esta forma, un notario puede recepcionar toda la documentación exigida por la ley para poder disolver y liquidar la sociedad conyugal para el caso de los esposos, la Sociedad patrimonial en el caso de los compañeros permanentes, o en su defecto cesar los efectos civiles, cuando es el caso del matrimonio religioso.
En conclusión, existen asuntos legales que pueden ser muy largos y tediosos, pero si tienes de tu lado la asesoría legal y experta de un abogado Juzto, podrás atender de forma óptima tus necesidades legales particulares y lo mejor, desde la comodidad de su hogar.
ANDRÉS MAURICIO LÓPEZ
de Juzto.co
Sabemos que puedes tener dudas y que tu caso es especial.
Es por esto que ponemos a tu disposición la consulta con un abogado.
¡Prográmala ahora! y deja que te ayudemos.