0
Mi Carrito
0
No hay productos en el carrito.
31 marzo, 2023
escrito por Óscar López de Juzto
La Semana Santa es sin duda una de las épocas más esperadas del año por muchos colombianos y extranjeros que visitan el país. Durante estas fechas, muchos deciden viajar en carro para disfrutar de sus vacaciones, ya sea con la familia, amigos o en pareja. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las carreteras pueden ser peligrosas y que existen cámaras de fotomulta que registran la velocidad de los vehículos que transitan por ellas.
Si tienes planes de viajar en carro durante esta Semana Santa, es fundamental que conozcas los sitios turísticos más visitados del país y, más aún, que sepas dónde se encuentran ubicadas las cámaras de fotomultas en las vías que llevan a ellos. De esta manera, podrás prevenir multas innecesarias y evitar situaciones incómodas durante tus vacaciones.
Ahora bien, es importante que conozcas qué son exactamente las cámaras de fotomultas y cómo funcionan. Estos dispositivos son capaces de registrar la velocidad de los vehículos que pasan por delante de ellos, y en caso de que se exceda el límite establecido, emiten una multa al conductor a través de correo postal. Estas cámaras están ubicadas en puntos estratégicos de las carreteras y tienen como objetivo prevenir accidentes de tránsito.
En cuanto a los sitios turísticos más visitados de Colombia, existen una gran cantidad de opciones para elegir. Entre ellos, se encuentran ciudades coloniales como Cartagena, Santa Marta o Villa de Leyva, destinos de playa como San Andrés, Santa Marta o la Isla Barú, así como también lugares de interés cultural como Bogotá, Medellín o Cali. En cada uno de estos destinos es importante que estés atento a las cámaras de fotomultas que se encuentran en las vías que llevan a ellos.
Esta ciudad es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia, y no es difícil ver por qué. Con su arquitectura colonial española, playas de ensueño y vibrante vida nocturna, Cartagena tiene algo que ofrecer para todos. Pero al conducir por la ciudad, es importante tener cuidado con las cámaras de fotomultas. Las principales cámaras de fotodetección en Cartagena se encuentran en la transversal 54 y la avenida Pedro de Heredia, ambas carreteras principales que conectan el centro de la ciudad con la zona norte.
Ubicada en la costa caribeña de Colombia, Santa Marta es otro destino turístico popular en Colombia. Si bien es conocido por su hermosa bahía, también es un punto de partida para explorar el Parque Nacional Natural Tayrona. Si planeas conducir desde Santa Marta hasta Tayrona, debes tener cuidado con las cámaras de fotomultas en la carretera. Hay cámaras de fotodetección en la ruta 90 entrando a Santa Marta y dentro de la ciudad hay un total de 17 cámaras de fotomultas.
La segunda ciudad más grande de Colombia, Medellín es conocida por su clima agradable, arquitectura moderna y floreciente escena cultural. Si bien no es un destino de playa como Cartagena y Santa Marta, Medellín tiene mucho que ofrecer. Al conducir en Medellín, debes tener cuidado con las 85 cámaras de fotodetección que se encuentran en la ciudad y en la autopista que conecta la ciudad con el aeropuerto internacional José María Córdova.
La capital de Colombia es el hogar de numerosos museos, galerías de arte, restaurantes y bares, así como de atracciones turísticas como la Catedral de Sal de Zipaquirá y el Museo del Oro. Al conducir en Bogotá, debes tener cuidado con las cámaras de fotodetección en la avenida NQS, una de las principales carreteras de la ciudad.
Ubicadas en el Caribe colombiano, estas islas son un destino popular para aquellos que buscan playas de ensueño y aguas cristalinas. Si bien la mayoría de los turistas se mueven en moto, aquellos que conducen un automóvil deben tener cuidado con las 129 cámaras de fotodetección, en especial con las que se encuentran ubicadas en Autopista Norte con calle 116. Autopista Norte con calle 127, Carrera Séptima con calle 94 y Avenida Boyacá con avenidas loas Américas.
Es importante que respetes los límites de velocidad establecidos en estas vías, ya que las multas por exceso de velocidad pueden ser bastante costosas y arruinar tus vacaciones. Además, recuerda que la seguridad en las vías es responsabilidad de todos los conductores y peatones.
En conclusión, si tienes planeado viajar esta Semana Santa por Colombia en carro, es importante que conozcas las cámaras de fotodetección que se encuentran en las vías de los sitios turísticos más visitados del país. De esta forma, podrás evitar multas innecesarias y disfrutar al máximo de tus vacaciones. ¡Buen viaje!
ÓSCAR LÓPEZ A.
de Juzto.co
Sabemos que puedes tener dudas y que tu caso es especial.
Es por esto que ponemos a tu disposición la consulta con un abogado.
¡Prográmala ahora! y deja que te ayudemos.