18 julio, 2021
Divorcio de mutuo acuerdo o divorcio express
Antes de leer y con el fin de facilitar la lectura del presente artículo, debes tener en cuenta las siguientes significados:
Sociedad conyugal: Comunidad de bienes que, por regla general, hace que la propiedad sea compartida entre la pareja.
Liquidación de la sociedad conyugal: Distribución de los bienes que hacen parte de la sociedad conyugal.
Capitulaciones: Documento en donde los bienes y cosas adquiridas antes del matrimonio no hacen parte de la sociedad conyugal.
¿Qué es el divorcio exprés o de mutuo acuerdo?
Lo primero que debes saber es que si tu matrimonio fue civil o por notaría, el trámite se llama DIVORCIO ANTE NOTARIO O “EXPRESS”, pero si tu matrimonio fue religioso, el trámite se llama CESACIÓN DE LOS EFECTOS CIVILES DEL MATRIMONIO RELIGIOSO. Ten en cuenta que para el presente artículo lo llamaremos Divorcio de mutuo acuerdo o exprés.
El divorcio de mutuo acuerdo también llamado divorcio exprés o “express”, es un trámite para terminar el matrimonio o la vida en pareja, liquidar los bienes adquiridos y si la pareja tiene hijos menores de edad, también establecer el régimen de custodia, alimentos y demás.
Caracterizado también por el poco tiempo que se requiere para finalizar el trámite. Este divorcio no toma más de 2 meses, ya que se hace a través de una notaria y no requiere la intervención del juez.
Sin embargo, la pareja debe tener claro que si no existe el mutuo acuerdo o si hay algún conflicto en la distribución de los bienes o respecto del menor de edad, no podrá realizar el divorcio exprés.
Cuando la pareja que quiere divorciarse existen las diferencias en cuanto a los bienes o respecto del menor de edad, deberá acudir ante un juez de familia quien conocerá el caso y tomará la decisión a que haya lugar. No obstante lo anterior, la pareja debe ser consciente que el trámite ante el juez tomará años en resolverse.
¿Qué pasa si existen hijos menores de edad?
Cuando en el matrimonio hay hijos menores de edad y la pareja quiere divorciarse de mutuo acuerdo, deben acordar quién tendrá la custodia del menor, como se asumirán los gastos de alimentación, vestuario, salud, educación. Adicionalmente, deberá estipularse las visitas que podrá tener el menor.
La anterior información se remitirá al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF para que este en 15 días hábiles acepte o no los acuerdos sobre el menor de edad. Ten en cuenta que la ley señala que si en esos 15 días el ICBF no dice nada, la notaría debe continuar con el trámite, sin embargo, muchas notarias prefieren esperar unos días para garantizar que el ICBF responda pues así se protegen los derechos del menor.
¿Qué documentos se requieren para divorciarse?
Para iniciar el trámite de divorcio exprés se requiere presentar el poder del abogado, un documento de solicitud de divorcio, el acuerdo de divorcio, la liquidación de la sociedad conyugal o distribución de los bienes y deudas, y todo lo relacionado con el menor de edad en caso de que exista.
No te preocupes de que todos estos documentos los hacemos en Juzto.co si adquieres nuestro servicio en el siguiente link.
Adicionalmente, se debe entregar a la notaría los siguientes documentos:
- Cédula del esposo(a)/esposa(o)
- Registro civil de nacimiento de cada esposo(a)/esposa(o)
- Registro civil de nacimiento de los hijos menores.
Si tienes inmuebles como apartamentos, casas, fincas etc., y estos hacen parte de la sociedad conyugal, la notaría puede pedir entre otros documentos:
- El certificado de libertad y tradición.
- La escritura pública de compraventa o el contrato de leasing.
- El contrato de leasing habitacional.
- El recibo de pago del impuesto predial.
Si tienes vehículos como carros, motos, camionetas etc., y estos hacen parte de la sociedad conyugal, la notaría puede pedir entre otros documentos:
- La tarjeta de propiedad.
- El contrato de compraventa o contrato de leasing.
- El recibo de pago del impuesto de rodamiento.
Recuerda que entre más bienes tenga la sociedad conyugal mayor será el costo que debes pagar a la notaría (gastos notariales). Recuerda que en Juzto.co los gastos de la notaría los haces directamente a la notaría y nunca te exigiremos que nos entregues el dinero.
¿A dónde debo ir para divorciarme?
El divorcio de mutuo acuerdo o divorcio exprés se puede hacer en cualquier notaría del país pues la ley establece que la pareja pueden escoger la notaría. No obstante lo anterior, siempre se recomienda realizar el trámite en la notaría más cercada al lugar de residencia de la pareja o del menor de edad en caso de existir.
¿Existen bienes que no hacen parte de la sociedad conyugal o de los bienes compartidos?
Sí. Hay varias situaciones que hacen que los bienes no sean compartidos con la pareja. Por ejemplo, los bienes que se reciban de una donación o una herencia. Otro ejemplo bien importante de los bienes que no hacen parte de la pareja son los que se compran con valores que se hayan establecido en las capitulaciones, es decir, si en las capitulaciones se pactó que un bien no hace parte de la sociedad conyugal y con eso se compra un bien estando casados, ese bien no será compartido. Como último ejemplo, los intereses de una deuda que se hayan causado antes del matrimonio, pero que sean pagados después del matrimonio no hacen parte de la sociedad conyugal.
Los anteriores son unos pocos ejemplos, pues existen unas situaciones que hacen que los bienes no sean comunes y no tengan que repartirse entre la pareja.
¿El salario hace parte de la sociedad conyugal o de los bienes compartido?
Sí. El artículo 1781 del Código Civil señala que los salarios y otros ingresos que se generen con ocasión del trabajo hacen parte de la sociedad conyugal. Por lo anterior, el salario, prima de servicio, auxilio de cesantías, la pensión de vejez o la pensión de invalidez hace parte de los bienes comunes de la pareja. Por lo anterior, al hacer el divorcio de mutuo acuerdo o divorcio exprés, es común que cada uno se quede con lo que ha producido de su trabajo, por supuesto también se puede pactar que la esposa o el esposo tenga a cargo una cuota a favor de su pareja.
Ahora bien…
En Juzto.co contamos con un equipo de expertos dispuestos a ayudarte con este trámite para que puedas divorciarte de manera ágil y eficaz.