0
Mi Carrito
0
No hay productos en el carrito.
14 abril, 2023
escrito por Óscar López de Juzto
En Colombia, existen ocho tipos de licencia de conducción que se otorgan a los conductores de acuerdo con el tipo de vehículo que deseen conducir. Las licencias de conducción son emitidas por el Ministerio de Transporte a través del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) y son necesarias para conducir cualquier tipo de vehículo en el territorio colombiano. Estos son los tipos de licencia de conducción en Colombia:
Categoría A1
Esta licencia de conducción permite conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc. Este tipo de licencia se emite a conductores que han pasado un examen teórico y práctico, y que han demostrado habilidades en la conducción de motocicletas.
Categoría A2
Esta licencia de conducción permite conducir motocicletas, motociclos y mototriciclos con una cilindrada superior a 125 cc. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría B1
La licencia de conducción categoría B1 permite conducir automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría B2
La licencia de conducción categoría B2 permite conducir camiones rígidos, busetas y buses. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría B3
Esta licencia de conducción permite conducir vehículos articulados. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría C1
La licencia de conducción categoría C1 permite conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría C2
La licencia de conducción categoría C2 permite conducir camiones rígidos, busetas y buses. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Categoría C3
Esta licencia de conducción permite al conductor conducir vehículos articulados con un peso bruto vehicular superior a 25.000 kg. Para obtener esta licencia, el conductor debe aprobar un examen teórico y práctico de manejo.
Cada tipo de licencia de conducción tiene sus propios requisitos y está diseñada para conductores con diferentes habilidades y experiencia en la conducción. Es importante que los conductores conozcan las diferentes categorías de licencia de conducción y los vehículos que pueden conducir con cada una para evitar sanciones o multas por conducir sin la licencia correspondiente.
Si tienes entre 16 y 17 años y deseas conducir en Colombia, existe una licencia de manejo para menores de edad, la cual está regida por el Código Nacional de Tránsito en su artículo 19.
La conducción temprana ofrece múltiples beneficios, como una mayor independencia y la habilidad para transportar a alguien en una emergencia. Para conseguir la licencia de manejo, es esencial que acudas a una academia de conducción certificada por el Ministerio de Transporte, ya que solo ellos te brindarán la formación adecuada. Pero antes de eso, debes reunir ciertos requisitos para solicitar tu cita en el Centro de Atención de la Ventanilla Única de Servicios (VUS):
Es importante destacar que los menores de edad solo pueden optar por la licencia de servicio particular. Para optar por la licencia de categoría C (servicio público), deberán esperar hasta cumplir los 18 años.
Para obtener una licencia de conducción en Colombia, el conductor debe cumplir con ciertos requisitos y realizar una serie de exámenes teóricos y prácticos. Los requisitos para obtener una licencia de conducción en Colombia son los siguientes:
Una vez que se cumplen todos los requisitos, el conductor puede obtener su licencia de conducción y comenzar a conducir el tipo de vehículo para el cual fue capacitado. Es importante tener en cuenta que la licencia de conducción debe ser renovada cada cinco años y que, si el conductor recibe una fotomulta y este procede apagarla, estaría aceptando la responsabilidad y por reincidencia le pueden suspender a licencia de conducción, por esa razón es muy importante impugnar las fotomulta.
ÓSCAR LÓPEZ A.
de Juzto.co
Sabemos que puedes tener dudas y que tu caso es especial.
Es por esto que ponemos a tu disposición la consulta con un abogado.
¡Prográmala ahora! y deja que te ayudemos.