¿Cómo saber si tienes fotomultas?
Para consultar fotomultas o comparendos ten en cuenta los siguientes 2 puntos:
- Tus datos de contacto deben estar actualizados en el RUNT (es tu responsabilidad brindar información real y verídica).
- Consulta periódicamente el estado de tus fotomultas porque algunas entidades de tránsito no cumplen los requisitos para su notificación.
Todas las fotomultas se pueden apelar ¡Juzto.co defiende tus derechos!
Preguntas frecuentes sobre cómo consultar fotomultas o comparendos
Estamos aquí para ayudarte con algunas preguntas que puedes tener a la hora de
realizar una consulta de fotomultas o comparendos de tránsito.
¿Cuánto se demora un proceso de traspaso de vehículo?
Normalmente un proceso de traspaso de vehículo puede tardar entre 5 y 10 días hábiles.
Consulté la placa de mi vehículo en el SIMIT y me aparece un comparendo que nunca cometí, además, está a nombre de una persona que no conozco ¿Qué debo hacer?
Las órdenes de comparendo siempre se cargan al número de identificación del infractor, la placa del vehículo se relaciona como un mero referente para identificar con que automotor se comete la presunta infracción de tránsito. Así las cosas, los comparendos que no registren bajo tu número de identificación no te afectaran económicamente como propietario del vehículo.
¿Qué probabilidades de éxito tienen para evitar que me suspendan la licencia?
Prestamos un servicio de asesoría legal, por lo tanto, nuestro compromiso es de medios y no de resultados.
¿Qué pasa si compro un carro sin traspaso?
Si no se hace el traspaso del vehículo existen varios riesgos que pueden implicar una afectación al patrimonio del vendedor y del comprador.
Hace varios años pagué un comparendo y no cuento con los soportes de pago ¿Puedo solicitar la eliminación de ese comparendo de las bases de datos?
Claro que sí, todos los organismos de tránsito siempre deben tener un archivo del pago o evidencia de ello. No obstante, es necesario tener fecha aproximada y forma de pago de la orden de comparendo. Recuerda que si fue pago en línea, a tu correo electrónico registrado fue enviado un soporte de transacción (aplica para consignación bancaria, PSE o tarjeta de crédito) que nos sirve para hacer dicha solicitud.
Si mi licencia de conducción se encuentra suspendida, ¿me pueden llevar a la cárcel?
No, lo que puede hacer un policía de tránsito al revisar el RUNT y verificar que la licencia está suspendida, es remitirte a una URI en donde te informarán que se iniciará un proceso penal por fraude a resolución judicial. Este delito tiene algunas implicaciones como que no podrás salir del país, podrías pagar una sanción de hasta 50 smlv y de no cumplir con estas sanciones, la privación de la libertad hasta por 4 años. Además, el vehículo podría ser inmovilizado hasta que alguien más lo pueda recoger. Debes saber que JUZTO no defiende clientes con asuntos penales pendientes o en curso.
¿Qué es traspaso a persona indeterminada
El traspaso a persona indeterminada es un procedimiento que establece el Ministerio de Transporte de Colombia y puede solicitarse cuando el vendedor de un vehículo desconoce su paraderos un haberse registrado ante el organismo de tránsito donde se encontraba matriculado el vehículo el traspaso ordinario para inscribir al nuevo propietario.
Tengo el soporte de pago del 50% de la multa, pero el certificado del curso lo perdí ¿Puedo realizar la solicitud de eliminación?
Claro que sí, normalmente se realiza el curso el mismo día que se paga con descuento, por tal motivo con la fecha de pago y sabiendo el lugar donde se realizó el curso podemos solicitar copia del certificado y así hacer la reclamación para que se elimine el comparendo de las bases de datos.
¿Qué sucede si esta en curso una apelación en contra de alguna de las infracciones que están sirviendo de argumento para el proceso de suspensión?
La Secretaría de Movilidad primero debe resolver la apelación y aplazar el proceso de suspensión. En consecuencia, durante este periodo tu licencia no se suspende y puedes continuar conduciendo.
¿Cuándo puede optar por realizar traspaso a persona indeterminada?
Quien aparezca como propietario inscrito y demuestre desconoce el paradero del automotor registrado a su nombre, al menos tres (3) años contados desde el momento en que entregó el vehículo a quien se lo vendió, sin haber realizado el trámite de traspaso ordinario, puede solicitar ante el organismo de tránsito el cambio de propietario mediante el trámite de “TRASPASO PERSONA INDETERMINADA”.
¿Cuales son las causales para suspender una licencia de conducción?
El Código Nacional de Tránsito (ley 769 de 2002). Según el Artículo 26 del Código de Tránsito, existen cinco razones para suspender una licencia de conducción.
- Por disposición de las autoridades de tránsito
- Por disposición judicial
- Por encontrarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de alucinógenos
¿Cuáles son las etapas del proceso de suspensión?
Existen 4 etapas para el proceso de suspensión de licencia:
- Apertura: donde se inicia el proceso y se notifica al ciudadano
- Descargo: se realiza la solicitud de pruebas que puede durar 10 días
- Alegatos de conclusión: cuando la Secretaría toma una decisión
- Apelación: segunda instancia si la sanción no está vigente
¿Cuáles son los requisitos para realizar el traspaso a persona indeterminada?
- Quien figure como propietario inscrito del vehículo que se pretende traspasar a persona indeterminada debe encontrarse a paz y salvo por concepto de multas y obligaciones tributarias que graven el vehículo (impuestos).
- Demostrar que han transcurrido al menos tres (3) años contados desde el momento en que realizó la entrega del vehículo a quien se lo vendió.
- Quien figure como propietario inscrito del vehículo a traspasar a persona indeterminada no debe tener el contrato de compraventa para efectuar el trámite de traspaso.
- No debe encontrarse inmerso dentro de alguna de las causales legales de cancelación, establecidas en el artículo 40 de ley 769 de 2002.
¿Cuándo la secretaría de movilidad puede iniciar un proceso de suspensión de licencia?
Cuando se cometa más de una falta a una norma de tránsito en menos de 6 meses. A esto se le conoce como reincidencia. La autoridad puede suspender la licencia por 6 meses. Si hay una nueva reincidencia, el tiempo de suspensión se duplica. Hay que tener en cuenta que cuando el ciudadano es notificado personalmente o mediante aviso de la suspensión de su licencia, cuenta con diez (10) días hábiles para interponer los recursos a que haya lugar.
Si se inicio el proceso de suspensión de licencia, ¿puede un policía de tránsito retener mi carnet de licencia de conducción?
No, ningún policía de tránsito tiene alguna facultad para retener la licencia si no existe una sanción.
¿Que puedo hacer si el vehículo que tengo en mi poder se encuentra a nombre de PERSONA INDETERMINADA?
- El formulario de solicitud de trámites FUN debe estar diligenciado y con improntas del vehículo pegadas en la parte trasera del formulario. En el campo de propietario debe colocarse “Persona Indeterminada”
- Licencia de tránsito original (Tarjeta de propiedad) o denuncio por la pérdida.
- Paz y salvo de impuestos desde que se encuentra a persona indeterminada.
- Declaración juramentada solicitando la revocatoria de traspaso a persona indeterminada, manifestando la fecha desde la cual tiene bajó su poder y custodia el vehículo o lo recibió por parte de quien se lo vendió y la intención de legalizar el traspaso a su nombre. Dicha declaración debe estar firmada por 2 testigos.
- Debe estar inscrito en RUNT.
- Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
- Fotocopia de tu cédula
- SOAT y certificado de Revisión Técnico Mecánica vigentes.
- Agendar cita para que pagar los derechos de traspaso.
- Cuando el trámite se realice a través de un tercero, este deberá estar inscrito en RUNT y deberá presentar un contrato de Mandato o poder Especial.
¿Para iniciar el proceso de suspensión de licencia deben ser dos infracciones del mismo tipo?
No, el Código Nacional de Tránsito se refiere a haber cometido dos infracciones en menos de 6 meses. Puede ser entonces cualquier tipo de infracción. Las imágenes de la posible infracción pueden haber sido tomadas el 20 de abril. Pero como la autoridad tiene 10 días hábiles para validar la comisión del comparendo, entonces el comparendo pudo haber sido impuesto el 30 de abril. Se tiene en cuenta es la fecha dentro de las imágenes, no la fecha que de imposición. Entonces, el proceso de reincidencia tiene en cuenta la fecha de la comisión de la infracción más no la fecha de la imposición del comparendo.
¿De qué temas puedo hablar en la Consulta?
Los temas jurídicos que ofrece Juzto son todos, menos; penales, familia, tributarios y sucesiones. De todas formas su caso individual será analizado en caso de no ser alguna de las areas anteriormente descritas.
¿Cuánto cuestan los derechos de traspaso a persona indeterminada?
Lo primero que debes saber es que este valor se debe cancelar ante el organismo de tránsito y es independiente del valor de los servicios adquiridos con Juzto.co El valor de dichos derechos de traspaso dependen de cada organismo de tránsito y corresponde a un valor fijo más el 1% del avalúo según el impuesto pagado del último año.
¿Aún tengo mi carnet de conducción en físico, puedo seguir manejado?
Sí bien, el Código de Tránsito indica que la suspensión de la Licencia de Conducción implica la entrega obligatoria del documento a la autoridad de tránsito para imponer la sanción por el periodo de la suspensión o a partir de la cancelación de ella (Art. 26 parágrafo CNT). La suspensión de una licencia se registra en un sistema, no importa si se tiene o no un carnet físico.
¿Después de mi consulta; que sigue?
Todo esto depende del tramite o caso que se lleve a cabo por la información brindada en la consulta. Los abogados Juzto iniciaran todo para que tu tramite se lleve a cabo de la manera correcta.
¿Puedo hacer el traspaso a persona indeterminada en cualquier momento?
No, el trámite de traspaso a persona indeterminada está habilitado temporalmente por el Ministerio de Transporte. Actualmente se encuentra vigente hasta el 5 de agosto de 2022 y por el momento no se sabe de alguna extensión o cuándo volverá a habilitarse.
Si recibo un mensaje que me informa sobre el inicio del proceso de suspensión ¿ya no puedo conducir?
El inicio del proceso, no significa una sanción. Mientras la Secretaría de Movilidad no emita un documento en donde se declare la suspensión de tu licencia, puedes continuar conduciendo. Este documento al que nos referimos se denomina resolución sancionatoria.
¿Lo que le diga al abogado en la consulta es Confidencial?
Si. Entre el abogado y el cliente existe le privilegio cliente-abogado.
¿El inicio del proceso de suspensión de licencia es automático?
No, si bien la norma indica que cometidas dos infracciones contra el Código de Tránsito dan lugar al inicio del proceso de suspensión de la licencia por reincidencia, las Autoridades de tránsito no comienzan el proceso automáticamente. Las Secretarías de Movilidad tienen hasta 3 años para abrir este proceso. Bogotá cuenta con 2 sistemas (SICOT Sistema de Control de Tránsito - SICON Sistema de Información Contravencional), que identifican posibles casos de reincidentes, para crear un listado e iniciar la apertura del proceso por notificación personal o por aviso.
¿Si me toca cancelar la cita, se me devuelve la plata pagada o se puede reagendar la cita?
En este caso se podría reagendar tu cita, para que se acomode a tu nuevo horario.
¿Qué pasa si pagué un comparendo con descuento, pero no hice el curso?
La norma establece que, para acceder a los descuentos por pronto pago otorgados por la Ley, se debe realizar el curso pedagógico correspondiente. De no cumplir con alguno de los dos requisitos, se elimina el beneficio y se cobrará el 100% de la multa. Si ya has pagado el 50%, pero no has asistido al curso, sigues debiendo el 50% restante de la multa.
¿Por qué sigue apareciendo en el SIMIT un comparendo que ya fue pagado o ha sido exonerado?
La orden de comparendo continúa apareciendo por una falta de diligencia del organismo de tránsito que la impuso, pues no se actualizan los datos cuando los comparendos ya han sido pagados o exonerados.
¿Ser conductor de UBER es un argumento válido para que no me suspendan la licencia por reincidencia?
Si bien la prueba de que conducir está estrechamente ligado al sustento económico de las personas, indicar que se es conductor de UBER no es aceptado como argumento y prestar servicios de transporte a través de plataformas no está legalmente regulado.
¿Son legales los fotocomparendos?
No. De acuerdo con la Sentencia C-038 de 2020, se debe identificar plenamente al conductor que presuntamente infringe las normas de tránsito. Debes tener en cuenta que los fotocomparendos lo único que registran es la presunta comisión de la infracción y no la persona que la cometió. En TODO caso, la autoridad de tránsito debería notificar al presunto infractor y no al propietario del vehículo. En Juzto.co hemos encontrado que las autoridades de tránsito decidieron omitir la presunción de inocencia y aun cuando la responsabilidad solidaria entre infractor y propietario fue declarada inexequible, algunas entidades la siguen aplicando. Esto es un negocio que factura millones de pesos a costa de la vulneración de los derechos de los ciudadanos. No importa si tus fotomultas son en Bogotá, Medellín o cualquier otra ciudad de Colombia, en Juzto.co las apelamos por ti.
¿Todas las fotomultas se pueden apelar?
Sí, cada caso es completamente distinto y varían dependiendo de cada persona. No obstante, en todos los casos buscamos hacer efectiva la sentencia de la Corte Constitucional en lo referente a la plena identificación del infractor. Ten en cuenta que después del 26 de noviembre de 2021, con la entrada en vigencia de la Ley 2161 de 2021, las infracciones D02 se deben apelar por argumentos diferentes a la plena identificación del conductor, por lo que si la entidad cumplió con todos los requisitos de ley te impondrán la multa aun cuando no hayas sido el conductor. Si son foto detecciones - multas por exceso de velocidad, ¡no te preocupes!, son las más comunes y claro que se pueden apelar.
¿En dónde puedo consultar si tengo fotomultas?
En Juzto tenemos una herramienta gratuita para que verifiques si tienes o no fotomultas. Consultar Ahora.
¿Cuáles son los requisitos para que las cámaras de fotocomparendos funcionen?
Cada cámara debe estar autorizada por el Ministerio de Transporte. Si a través de esa cámara se imponen comparendos por exceso de velocidad (infracción C.29) deben encontrarse debidamente calibradas y certificadas.
¿El propietario del vehículo debe responder por los comparendos por fotomulta?
De conformidad con la sentencia C-038 de 2020, el propietario no está obligado a responder por la infracción de tránsito. Solo responde el conductor o persona que cometió realmente la infracción. Debes tener en cuenta que actualmente las secretarías de movilidad continúan vinculando a los propietarios y si no acuden a las audiencias los declaran automáticamente culpables y sin tener ninguna prueba.
¿Puedo evitar la inmovilización de mi vehículo?
Lamentablemente no en todos los casos. Depende del tipo de infracción y si es o no posible subsanar la falta en el momento de imposición.
¿Qué pasa si el fotocomparendo lo pusieron en una ciudad diferente y no puedo acudir a la audiencia?
De conformidad con el artículo 12 de la Ley 1843 de 2017, las secretarías de movilidad están obligadas a permitir a las personas acudir a las audiencias de forma virtual. Sin embargo, son muy pocas las secretarías de movilidad las que cumplen con este requisito pues eso facilitaría que las personas se opongan a los fotocomparendos y en las audiencias la persona solicite la prueba que demuestre que él cometió la infracción (lo cual no existe y por lo tanto lo tienen que declarar inocente).
¿Qué debo recibir cuando me ponen un fotocomparendo?
La autoridad de tránsito como MÍNIMO debe enviarte el comunicado con el registro fotográfico y la orden de comparendo único nacional. En todo caso y dado la presunción de inocencia y la carga de la prueba a la que están obligadas las secretarías de movilidad, deberían enviar prueba de la persona que presuntamente cometió la infracción, pero esto no lo están cumpliendo.
Tengo una fotomulta por SOAT vencido y nunca me notificaron ¿puedo apelar?
Sí, se puede apelar si se logra demostrar que la Secretaría no cumplió los tiempos para notificar. Es decir, 10 días hábiles para validar y 3 días hábiles más para enviar el comparendo al presunto infractor. Te sugerimos que apeles lo antes posible.
¿Siempre que la fotomulta es por tecnomecánica o pico y placa, responde el propietario?
No, según la sentencia C-038 de 2020, actualmente la persona que responde por las infracciones de tránsito es el conductor y no el propietario del vehículo. No obstante, la Corte Constitucional fue clara al señalar que en un futuro el Congreso podría expedir una ley, en donde se regulen estos casos especiales.
¿Cuánto tiempo se demora el proceso de impugnación de fotomultas en Juzto?
Entre más rápido nos entregues tu caso al momento de enterarte ¡más rápido lo podemos resolver! El tiempo que nos toma apelar la fotomulta depende de su estado:
- Si es un comparendo, el trámite puede tomar entre 2 y 4 meses en promedio.
- Si es una multa, este tipo de infracción ya cuenta con una resolución sancionatoria, incluso podría tener un cobro coactivo. Para estos casos, el trámite puede tardar entre 4 y 6 meses.
¿Cuánto tiempo tiene la autoridad de tránsito para notificarme una fotomulta?
Desde que cometes la infracción y una vez la autoridad identifique al presunto infractor, la autoridad de tránsito tiene un total de 13 días hábiles para ENVIAR toda la documentación de tu caso. Acuérdate que las secretarías de movilidad están notificando y haciendo responsables a los propietarios de los vehículos sin tener ninguna prueba de que ellos hayan cometido la infracción.
¿Cuál es la política de devolución?
Realizaremos la devolución de la totalidad del valor que nos pagaste cuando se cumplan estos requisitos:
- Adquieras la garantía de servicio al hacer el pago.
- Si cumples con lo condiciones establecidas en nuestros T&C
- Completes el formulario de devolución.
¿Cuánto tiempo demoró en recibir la devolución de mi dinero una vez diligencio el formulario?
En un tiempo aproximado de 48 horas recibirás el dinero siempre y cuando contemos con toda la información correspondiente. Ten en cuenta que las devoluciones se realizan únicamente los días martes y viernes.