Contrato laboral a término indefinido
Agilizar el proceso de contratación sin correr ningún tipo de riesgo contractual
Aunque estos suelen ser verbales, te recomendamos hacer el contrato laboral a término indefinido por escrito para dar seguridad, protección, orden y claridad a las dos partes.
Opción 1
Hazlo rápido y fácil

Usa nuestra tecnología para crear tu documento inteligente en 12 minutos
Precio: $14.900
Opción 2
Hazlo con un abogado

Contrata una videollamada con un especialista para resolver todas tu dudas y elaborar tu Contrato
Precio: $120.000
Ejemplo de Contrato laboral a término indefinido
Con nuestra tecnología podrás crear un documento similar a este, pero adaptado 100% a las necesidades de tu caso.
Así de fácil

Inicia la creación de tu contrato laboral

Completa los datos de las partes

El documento será enviado a tu correo inmediatamente
¿Qué lo hace indefinido?
Es fundamental aclarar todas las condiciones de la relación laboral y sobre todo que no tiene un límite de tiempo, por lo tanto solo se termina cuando alguna de las partes, o las dos, así lo quieran.

¿Qué lo hace indefinido?
Es fundamental aclarar todas las condiciones de la relación laboral y sobretodo que no tiene un límite de tiempo, por lo tanto sólo se termina cuando alguna de las partes, o las dos, así lo quieran.
¿Qué datos necesito para crear este contrato?
- Nombre completo y correo del empleador y del trabajador.
- Número de identificación del trabajador y NIT del empleador.
- Nombre del cargo del trabajador.
- Funciones específicas que hará el trabajador.
- Salario.
- Saber si el empleador desarrollará funciones de confianza.
- Lugar en donde se trabajará (dirección).
Duración y terminación del contrato laboral a término indefinido
- Si en los contratos laborales no se dice expresamente su duración, se entenderá que son indefinidos. Para conocer más sobre los tipos de contratos haz clic aquí.
- Si la terminación del contrato laboral a término indefinido la hace el empleador sin justa causa, deberá indemnizar al trabajador. Para saber cómo se indemniza y cuáles son las justas causas, haz clic aquí.
- Recomendamos aclarar muy bien el cargo y las funciones que desempeñará el trabajador, en nuestra experiencia eso determinará si puede haber o no un despido con o sin justa causa.
Derechos del trabajador
- El empleado tiene derecho a todos los pagos de prestaciones sociales: salud, pensión, ARL, cesantías, prima y vacaciones. Para saber más, lee nuestro artículo sobre los 4 tipos de contrato laboral en Colombia.
- El trabajador no podrá trabajar más de 48 horas a la semana. Para conocer las excepciones a esto, haz clic aquí.
- Si el trabajador es de confianza no se generarán horas extra. Haz clic aquí para más información.
¿No estás seguro de lo que necesitas?
Te contactamos por videollamada
con un abogado Juzto por
$99.000 / media hora.
*El costo de la consulta será descontado de cualquier plan o trámite que compres.