Reclamación por reporte negativo ante centrales de riesgo
¿Te reportaron por incumplimiento de obligaciones financieras ante centrales de riesgo?
Con esta reclamación por reporte negativo podrás explicar a estas entidades que has sido reportado de manera incorrecta o injusta.
Opción 1
Hazlo rápido y fácil

Usa nuestra tecnología para crear tu documento inteligente en 8 minutos
Precio: $14.900
Opción 2
Nosotros nos encargamos

Deja todo en manos de un Abogado Juzto que realizará tu trámite de forma rápida y segura
Precio: $149.000
Ejemplo de Reclamación por reporte negativo ante centrales de riesgo
Con nuestra tecnología podrás crear un documento similar a este, pero adaptado 100% a las necesidades de tu caso.
Así de fácil

Inicia la creación de tu reclamación por reporte negativo

Completa los datos para aclarar la situación

El documento será enviado a tu correo inmediatamente
¿Cuándo usarlo?
Es una solicitud para que se corrija o eliminen tus datos reportados ante centrales de riesgo como Datacrédito y CIFIN cuando esos datos no son verdaderos, no están completos, no están actualizados o no son comprobables.

¿Cuándo usarlo?
Es una solicitud para que se corrija o eliminen tus datos reportados ante centrales de riesgo como Datacrédito y CIFIN cuando esos datos no son verdaderos, no están completos, no están actualizados o no son comprobables.
¿Qué información necesito para mi reclamación?
- Nombre, número de identificación y dirección de residencia de quien hace el reclamo.
- Nombre, correo electrónico y dirección de la entidad que hizo el reporte negativo.
- Central de riesgo a la que fue reportado.
- Razones por las cuales ha sido reportado de manera incorrecta.
Para que exista un reporte negativo, usted debería haber dado una autorización
La autorización otorgada a la entidad es un requisito para que pueda haber un reporte. Esta autorización debe haber sido dada antes de que se haga el reporte, de manera libre. Además, debe existir una prueba de la autorización. Lee aquí nuestro artículo sobre la autorización de uso de datos personales para reporte en centrales de riesgo.
¿En qué casos las entidades y centrales de riesgo deberían eliminar el reporte negativo?
El reporte negativo debería eliminarse cuando no existe una autorización previa, libre y comprobada por parte de la persona que es titular de los datos; y en caso de que exista la autorización, cuando el reporte no es verdadero, está incompleto o desactualizado. En estos casos la información reportada debe ser eliminada de inmediato.
REPORTE NEGATIVO
ANTE CENTRALES DE RIESGO
¿QUÉ SON? ¿CÓMO SALIR DE ELLOS?

John Morales
CEO· Cofundador Juzto
Quienes nos inspiran































¿No estás seguro de lo que necesitas?
Te contactamos por videollamada
con un abogado Juzto por
$99.000 / media hora.