0
Mi Carrito
0
No hay productos en el carrito.
No lo decímos nosotros,
lo dicen nuestros clientes
No lo decímos nosotros,
lo dicen nuestros clientes
¡Deja todo en nuestras manos! Hacemos todos los documentos para el traspaso de vehículo, la toma de improntas, la fila y la radicación de documentos ante la secretaría. Incluso gestionamos el contrato de compraventa del vehículo si aún no lo tienes.
En una llamada aclaramos las dudas que tengas sobre tu traspaso de vehículo.
Somos expertos en el tema y nos encargamos que no haya ningún problema para hacer el trámite.
Llena la información inicial en línea y te notificaremos de las novedades en tu caso de traspaso vehicular.
Este precio es el que cobra la entidad por cambiar la propiedad del vehículo. $179,600 para carros y $ 103,500 para motos en Bogotá.
Retención del 1% del avalúo del vehículo según el último cobro de impuestos.
Ya con el formulario firmado envía los siguientes documentos en un sobre de manila a la oficina de Juzto en Bogotá. La dirección es Calle 86a Bis #15 22 Oficina 201 B.
Nuestros asesores te envían un enlace de pago al correo y deberás cancelar los derechos de traspaso + 1% de retefuente según el avalúo comercial del vehículo.
Nosotros tenemos las respuestas, estamos aquí para ayudarte.
El valor de los derechos de traspaso se calculan así: Valor fijo que estipula cada organismo de tránsito + la retención en la fuente. La retención en la fuente varia si el dueño del vehículo es persona natural o jurídica. Para una persona natural es igual 1% y para una persona jurídica es el 2.5% del valor o base gravable según las tablas del Ministerio de Transporte. Consulta las tablas gravables aquí: https://www.mintransporte.gov.co/documentos/670/tablas-2022/ La retención en la fuente no se aplica sobre el valor de venta del vehículo, sino sobre el avalúo comercial determinado mediante resolución por el ministerio de transporte en aplicación del artículo 143 de la ley 488 de 1998. Recuerda que el valor de los derechos de traspaso se debe cancelar ante el organismo de tránsito y es independiente del valor de los servicios adquiridos con Juzto.co.
El Ministerio de Transporte amplió el plazo para hacer traspasos a personas intederminadas hasta el 5 de agosto del 2025 a través de la resolución No. 20223040044765 del 2 de agosto de 2022. Esto quiere decir que aún estas a tiempo para realizar el trámite de tu traspaso de vehículo: https://juzto.co/tramites/traspaso-vehiculo/
La diferencia entre traspaso a persona indeterminada y traspaso directo, es que en este último, comprador y vendedor del vehículo se conocen y desean hacer un trámite formal entre personas. En cambio, un traspaso a persona indeterminada, como su nombre lo dice, no se le vende el vehículo a una persona en particular sino que el propietario entrega la propiedad del vehículo al estado para eximirse de sus obligaciones de ley. Esto sucede porque ya no posee el vehículo y/o vendió informalmente su vehículo.
El servicio de traspaso de Juzto incluye: - Llamada con una asesor especializado: aquí podrás aclarar tus dudas y Juzto hace una verificación y aseosría de tu traspaso. - Elaboración de documentos: ¡no debes preocuparte por nada! Nos encargamos de todos los documentos que debes firmar para la presentación. - Vamos por ti: Agendámos y asistimos por ti a las secretarías de tránsito para hacer el trámite de tu traspaso.
Normalmente un proceso de traspaso de vehículo puede tardar entre 5 y 10 días hábiles.
Si no haces el traspaso del vehículo existen varios riesgos: - Continuarás siendo el propietario del vehículo, por lo que deberas pagar todos los impuestos de ley y multas de tránsito en las que incurra la persona que usa el vehículo. - Si eres el posible comprador del vehículo y no realizas traspaso ordinario, no serás realmente el propietario de este y no tendrás garantías del pago realizado. En resumen, el patrimonio del comprador y del vendedor se verá afectado.
El traspaso a persona indeterminada es un procedimiento donde el propietario del vehículo desconoce el paradero del mismo y decide ceder la propiedad para no continuar con las obligaciones de ley. Tales como impuestos, multas, etc. Este escenario se da cuando las personas no formalizan la venta de un vehículo por medio de un traspaso ordinario, entregan su vehículo a otra persona pero legalmente siguen registrando como los propietarios del vehículo en el RUNT. Para hacer tu traspaso a una persona indeterminada: https://juzto.co/tramites/traspaso-vehiculo/
Puedes realizar traspaso a persona indeterminada cuando seas propietario del vehículo y: - Desconozcas el paradero del vehículo desde al menos hace tres (3) años contados. - En su momento cediste el vehículo y no realizaste formalmente el trámite de traspaso.